top of page

Apurímac creció en 266% y los indicadores sociales se mantienen bajos.

  • Mark Paira
  • 2 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

"Apurímac concentra más del 33% de la cartera de inversión minera en el país. Aunque este año, en el segundo trimestre creció la actividad económica apurimeña, los indicadores sociales se mantienen bajos, algunos de ellos por debajo del promedio nacional".

La actividad económica en Apurímac en el segundo trimestre creció en 226%, según el IPE. Actualmente, Apurímac ocupa el puesto 16 de 24 regiones en el Índice de Competitividad 2016; sus mayores carencias están en los rubros de educación, instituciones, entorno económico e infraestructura.


Si bien Apurímac disminuyó su índice de pobreza en casi 31% durante el último decenio, aún sigue reportando indicadores sociales a niveles altos para el promedio nacional.


Detalle:

Pobreza: Un 39% de la población apurimeña es pobre.

Analfabetismo: 13,80%. Prom. Nac. 6,20%.

Cobertura de alcantarillado: 47.50%. Prom. Nac. 68,40%.

Desnutrición crónica: 22,10%. Prom. Nac. 14,40%.


En en el mediano plazo, será fundamental invertir para mejorar los servicios básicos en la región, solo así, será posible reducir la brecha y abrirnos paso al desarrollo regional que todos los políticos nos prometen, aunque no tienen claro que hacer para lograr convertir el crecimiento de la actividad económica de Apurímac en DESARROLLO REGIONAL PARA TODOS.





 
 
 

Comentarios


Mst. Lic. Mark Paira
Lectura Recomendada

Asuntos mundiales.

El periódico.

Noticias de último momento. Actualizaciones en línea.

Eventos internacionales.

Buscador By Tags
Síguenos "Mark Paira"
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • SoundCloud Social Icon
  • Google Places Social Icon

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page